Aprodeh

Terruqueo a Rocío Silva Santisteban: difunden fotomontaje que busca vincularla con Sendero Luminoso

Luego de la renuncia de Manuel Merino, y en medio de una eventual encargatura de la presidencia de la República a la congresista Rocío Silva Santisteban, en redes sociales empezó a circular una falsa fotografía que la vinculaba a Sendero Luminoso. En la imagen, se mostraba a Silva Santisteban debajo de un cuadro de Abimael Guzmán. Este fotomontaje fue parte de un conjunto de acciones que buscaron deslegitimar la posibilidad de que la parlamentaria ocupe la presidencia del Congreso y, por tanto, la encargatura de la presidencia de la República. Finalmente, su lista sería rechazada y en su lugar obtendría la aprobación la liderada por Fransisco Sagasti.

El 15 de noviembre de 2020, luego de las protestas que motivaron la renuncia de Manuel Merino, comenzó a circular en redes una fotografía  que vinculaba a Rocío Silva Santisteban con Abimael Guzmán y Sendero Luminoso. Se trató de un fotomontaje en vísperas a una votación muy importante: la aprobación a la lista congresal que Silva Santisteban lideraba con intenciones de ocupar la presidencia del Congreso y, por tanto, la encargatura de la presidencia de la república. Finalmente, la lista sería rechazada y en su lugar obtendría la aprobación la liderada por el ex presidente Fransisco Sagasti. 

Tomado de La República.

La publicación fue posteriormente eliminada y desmentida por el Verificador del Diario La República. Tal como lo menciona el medio, la fotografía fue trucada: se colocó la imagen de Abimael Guzmán en lugar de otra, la del miembro fallecido de los Comandos Chavín de Huántar, E.P. Juan Valer Sandoval, cuya imagen real la podemos encontrar en una nota del Diario Correo (28/12/2011):

Tomado del Diario Correo.

Además, la publicación del Verificador del Diario La República, señala que: “La fotografía original fue manipulada para involucrar a la legisladora Rocío Silva Santisteban con el terrorismo, sin tomar en cuenta a los familiares del comando fallecido. Esta estrategia política de desprestigio ha sido descrita anteriormente por analistas de La República como ‘terruqueo’. Por lo tanto, calificamos la imagen de la publicación como falsa”.

Más información: