Aprodeh

Propaganda de Solidaridad Nacional asoció a líderes políticos de izquierda con Sendero Luminoso y el MRTA

En el contexto de las elecciones parlamentarias extraordinarias del 2020, realizadas tras la disolución del Congreso, el partido Solidaridad Nacional publicó en su cuenta de Twitter un spot publicitario que presentaba imágenes de Sendero Luminoso y el MRTA junto a la de líderes políticos nacionales e internacionales de izquierda. Así, banderas rojas con la hoz y el martillo, junto a fotografías de los líderes de los grupos terroristas, se mezclaban con fotografías de políticos nacionales como Verónika Mendoza, Vladimir Cerrón, Marco Arana, Gregorio Santos, Marisa Glave; también se sumaban las imágenes de políticos internacionales como Hugo Chávez, Fidel Castro y Nicolas Maduro. El spot finalizaba con la frase «Defiende la democracia. Marca el sol de Solidaridad Nacional. El sol te defiende».

Puede verse el video completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=sJ-G-TVNHco


Acompañado de una música que inspira temor, el video inicia presentando a un grupo de encapuchados con una bandera roja que destaca por la hoz y el martillo de color amarillo. Luego, aparece Antauro Humala y algunos etnocaceristas en lo que podría ser el Andahuaylazo; le siguen Hugo Chávez y Fidel Castro; un miembro del MRTA con la bandera del grupo subversivo a las espaldas; Abimael Guzmán y Elena Yparaguirre; Verónika Mendoza; emerretistas en la toma de la embajada del Japón; Vladimir Cerrón; Marco Arana; Nicolás Maduro; Gregorio Santos; Marisa Glave; Gino Costa. Nuevamente aparece Antauro Humala, luego Martín Vizcarra y, otra vez, la hoz y el martillo amarillas, sobre un mapamundi y un fondo rojo. De pronto cambia todo y una melodía amable abre el paso para un sol radiante en el que se ven las iniciales PSN (Partido Solidaridad Nacional). El spot termina con estas palabras: «Defiende la democracia, marca el sol de Solidaridad Nacional, el sol te defiende». 

Toma de captura del Tweet borrado. Extraído de América Noticias.

 

Estos 29 segundos de campaña electoral fueron publicados el 16 de diciembre del año 2019 en la red social Twitter (hoy inactiva) del Partido Solidaridad Nacional, asociado a figuras como Luis Castañeda Lossio y Rafael López Aliaga. Por su contenido, fue objeto de algunas críticas y de un llamado de atención por parte del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, el cual, a través de un comunicado difundido por el Jurado Nacional de elecciones, se refirió al spot diciendo que su «contenido tergiversa la información y confunde a la ciudadanía respecto de las posturas políticas de personas y partidos«, en consecuencia, «el Tribunal considera que esta publicidad debe ser retirada«.  

Tomado de Twitter.

Esta exhortación, sin embargo, obtuvo una respuesta negativa desde el partido Solidaridad Nacional. Como lo recoge el diario La República, por medio de un comunicado a través de su cuenta de Twitter (que ya no existe), la agrupación política expresó que: «El spot evoca hechos vividos en el Perú y pasa revista a los diversos rostros del marxismo en el país y el continente. No calumnia ni difama. Solo retrata. Pedirle a Solidaridad Nacional que retire el spot es un atentado contra la libertad de expresión«. A la fecha, el spot puede encontrarse en la red social Facebook y en las cuentas de algunos usuarios. Todo esto se dio, recordemos, en el contexto de las elecciones parlamentarias extraordinarias del año 2020, tras la disolución del Congreso el 30 de septiembre del 2019, durante el gobierno de Martín Vizcarra.

Más información: