Aprodeh

Policía y Ministerio Público investigan curso de marxismo por considerarlo delito de Terrorismo

Entre abril y mayo del año 2019 se dictó un Taller Introductorio al Marxismo en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Este hecho propició que el 12 de julio de ese mismo la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) enviara al decano de esta Facultad un oficio que solicitaba información sobre este curso, el nombre de los organizadores y los videos de las sesiones. Asimismo, la Fiscalía Especializada en Delitos de Terrorismo notificó la apertura de una investigación preliminar por delito de terrorismo en la modalidad de afiliación a organizaciones terroristas en agravio del Estado. Dichos documentos fueron compartidos en redes sociales y publicados por algunos medios de comunicación, lo cual causó diversas reacciones, entre ellas, el rechazo por parte de la comunidad estudiantil de la UNMSM.

Diversas publicaciones en redes sociales y medios de comunicación, en febrero del año 2020, divulgaron dos fotografías que daban cuenta de cómo la DIRCOTE y la Cuarta Fiscalía Penal Supraprovincial de Lima estaban investigando el Taller de Filosofía Política «Introducción al Marxismo» por el presunto delito de apología al terrorismo.

Por un lado, el 12 de julio del 2019, la Dircote envió un oficio a José Carlos Ballón Vargas, entonces decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM, donde solicitaban: «Un informe en el cual precise: 1). Si se realizó el Taller de Filosofía Política denominado: «Introducción al Marxismo», programado para los días viernes 12, 26 de Abril y viernes 3, 10 y 17 de Mayo a las 6:00pm; 2). Precise los nombres completos de los organizadores del evento, debiendo ser posibles adjuntar las grabaciones fílmicas del taller en los días antes señalados». Todo esto bajo el carácter de “muy urgente”

Por otro lado, la Cuarta Fiscalía Penal Supraprovincial de Lima, Fiscalía Especializada en Delitos de Terrorismo y Contra la Humanidad, también envió un oficio donde daban cuenta de la apertura de una «investigación preliminar por el plazo de SESENTA (60) DÍAS contra los que resulten responsables del Delito de Terrorismo en la modalidad de Afiliación a Organizaciones Terroristas en agravio del Estado». Asimismo, estableció «una inspección técnico policial con participación de un representante de esta Fiscalía en la casa de estudios de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con la finalidad de verificar la presencia de afiches, volantes o cualquier otro tipo de propaganda relacionados con los hechos materia de investigación». Además, se reiteró el pedido de un informe al decano de la FLCH de la UNMSM en las condiciones que ya se han descrito. Por último se refiere que una vez se hayan «recabado los videos del Taller de Filosofía Política denominado: «Introducción al Marxismo», se encargará «al área correspondiente de la DIRCOTE, llevar a cabo la diligencia de visualización y preservación correspondiente».

Estos dos oficios se dieron a conocer en febrero del 2020, 8 meses después de que se diera el Taller de Filosofía Política «Introducción al Marxismo» y 6 meses después desde que se informara de la investigación en curso al decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM.

Esta situación tuvo repercusión en algunos medios independientes. La Mula.pe enfatizó el rechazo de la comunidad universitaria ante esta investigación. Mano Alzada reseñó crítica y duramente el accionar de la Dircote. Calificó como «claro acto de macartismo, persecución e ignorancia» la orden de investigar el mencionado taller. Presenta también el hecho como un «absurdo» por investigar el tema «en una universidad que lleva décadas reflexionando sobre el tema (…) por el evidente sesgo racista que se aplica sobre ella, puesto que otras universidades también forman a sus alumnos en la teoría marxista, pues es parte de cualquier intento por entender y explicar la realidad, pero solo San Marcos es “investigada” por ello». Por último, se denuncia que estos hechos se dan desde el «prejuicio y el estigma hacia la universidad pública. Solo una lógica primariosa puede sospechar que de un taller de marxismo se puede derivar a convertirse en terrorista.» 

Luego de unos días, desde la cuenta de Twitter de la Policía Nacional del Perú se publicó un hilo (que posteriormente fue borrado), donde explicaban que la Dircote «solo cumplió con un mandato efectuado por la Cuarta Fiscalía Penal Supranacional» que habría dado por abierta la investigación sobre el caso «y ordenó a la PNP realizar diversas diligencias como el pedido de información, el cual no fue atendido, por lo que el fiscal se constituyó ayer a la universidad para recabar lo requerido tal como consta en actas». 

Tomado de Twitter.


El Diario La República
recogió la reacción de los estudiantes frente a la investigación de la Dircote. El diario señaló que: «Uno de los representantes del Centro Federado de Letras (CFL) declaró a La República estar en contra del oficio presentado por la Policía Nacional del Perú. “Nuestro rechazo a esta política de persecución del Estado y entidades de represión (…) también al decano de nuestra Facultad por su silencio como apañamiento a estas acciones”, expresó».

La Facultad de Letras y Ciencias Humanas publicó el 18 de febrero del 2020 un pronunciamiento firmado por las Escuelas de Filosofía, Lingüística, Literatura y Ciencia Política, cuyo contenido reseña lo sucedido en relación a la intervención de la PNP y el Ministerio Público en la universidad el 11 de febrero de 2020 (hecho que parece haber sido el detonante de toda la polémica). 

Por su parte, el Centro de Estudiantes de Filosofía de la UNMSM, se pronunció el 14 de febrero de 2020 a través de su página de Facebook. Mediante un comunicado expresaron su «DENUNCIA AL HOSTIGAMIENTO Y EL AUTORITARISMO DE ESTADO«. Asimismo, señalaron un «amedrentamiento contra docentes y estudiantes que realizaron un taller de ‘Introducción al Marxismo’, como parte del programa académico de Filosofía Política organizado institucionalmente por el CERSEU». El post finaliza con las siguientes palabras: 

Tomado de Facebook.

Más información: