Aprodeh

Perú 21 informó que integrantes del movimiento escolar Secundaria Combativa estaban siendo «captados por senderistas»

El 18 de enero del 2020, el diario Perú21 publicó una nota indicando que el movimiento estudiantil de educación básica Secundaria Combativa estaba conformado por escolares «captados por senderistas». Esta información trascendió durante el conjunto de movilizaciones que colectivos escolares llevaron a cabo en protesta por la muerte de dos jóvenes empleados de la cadena McDonald ‘s. Según el diario, Evalisa Cano fue detenida el 11 de enero del 2020 mientras repartía panfletos del Movadef. Días después, se la vio «aleccionando» a menores de edad antes de las protestas.

 

El 18 de enero de 2020, el Diario Perú21 publicó una nota sobre el movimiento estudiantil Secundaria Combativa en la cual indicaba que algunos de sus miembros, estudiantes escolares, estaban siendo «captados por senderistas». La publicación, difundida a través de su cuenta en Twitter, detalló que “Evalisa Cano de Sendero Luminoso aleccionó a menores de edad antes de la protesta». Ante esta información, el colectivo negó conocer a Evalisa Cano y rechazó cualquier vinculación a ella o a «su organización». 

 

Los hechos se dieron en el contexto de una protesta por la muerte de dos jóvenes trabajadores en el restaurante McDonald’s. Esta situación que generó rechazo por parte del Movimiento Estudiantil Secundaria Combativa, tanto en redes sociales como en las calles del centro de Lima. Fue así que el Diario Perú21 realizó una nota respecto a la movilización que este colectivo realizó “interrumpiendo el tránsito”. La nota se tituló “Escolares de Secundaria Combativa son captados por senderistas” y se difundió de la siguiente manera en Twitter:

Tomado de Twitter.

El cuerpo de la noticia se refiere a un video en el cual “se ve a Cano junto a los menores de edad, escribiendo consignas contra la Policía, llamándolos “Tombos, los cerdos que reprimen al pueblo” y otros lemas extremistas como “No hay mayor crimen que el rendirse”. Frente a este suceso, el colectivo estudiantil Secundaria Combativa respondió a través de su cuenta de Facebook indicando que: “No conocemos a la señorita del video. Rechazamos cualquier vínculo con ella y su organización”. Asimismo, señalaron: “Afirmar que «Somos captados» por SENDERO y dar entender que ellos nos manejan, teniendo como prueba un vídeo DESCONTEXTUALIZADO, es una prueba más de la MEDIOCRIDAD de la PRENSA BASURA”, entre otras cosas. Aquí el comunicado completo:

Tomado de Facebook.

En línea con esta acusación, la entonces ministra de Educación, Flor Pablo, «lanzó señales de alerta a docentes y padres de familia ante posibles posiciones radicales que podrían estar detrás de estas protestas [las de Secundaria Combativa]. “(…) jamás vamos a avalar ninguna práctica que promueva o haga proselitismo en favor del terrorismo, de la violencia, y eso siempre llamando y convocando a los maestros para que estén siempre muy atentos”», según cita Panamericana en una nota de prensa. Este hecho suscitó algunas reacciones por parte de usuarios de la red social Twitter en contra de las declaraciones de la ministra Flor Pablo:

Tomado de Twitter.

Más información: