Aprodeh

Pedro Francke acusó a sectores empresariales, mediáticos y políticos de generar un «terruqueo económico»

Durante la campaña presidencial de segunda vuelta de 2021, Pedro Fracke, entonces miembro del equipo económico de Pedro Castillo, aseguró que existía una campaña de «terruqueo económico» proveniente de sectores empresariales, mediáticos y políticos. Esta situación, evidenciada en anuncios de supuestas medidas extremas de llegar Castillo al poder, generan zozobra en la población, aseguró Francke.

En una entrevista a Pedro Franke, miembro del equipo técnico de Perú Libre y quien, posteriormente sería ministro de Economía, le preguntaron si él creía “que los empresarios se han asustado con la opción de Perú Libre, con la casi segura presidencia de Castillo”. Él respondió: «yo diría que la campaña de terruqueo económico, de plantear mentiras abiertas en primeras planas, diciendo que íbamos a quitar los ahorros de las AFP, algo falso, ha generado zozobra y eso ha afectado a grupos de empresarios, a clases medias. Por eso nuestro énfasis en desmentir esas falsedades».

Un día antes de la segunda vuelta electoral, en otra entrevista, Franke denunció que: «el terruqueo es una invención que están tratando de hacer para asustarnos, para que gane Keiko Fujimori y estas grandes empresas puedan seguir evadiendo impuestos, explotando nuestros recursos naturales. […] Es un terruqueo para poder sacar beneficio económico”. Así, para Francke, este “terruqueo económico” consistiría en amedrentar a los votantes y a la población peruana en general, denunciando específicamente los riesgos que implicaría un gobierno que, desde antes que asumiera, fue tildado de comunista. 

Más información: