Aprodeh

Paneles contra el comunismo en Lima, Cusco, Cajamarca y Arequipa durante la segunda vuelta presidencial

A mediados de abril del 2021, durante la segunda vuelta presidencial, aparecieron una serie de paneles publicitarios en las principales vías de Lima, Cusco, Cajamarca y Arequipa con frases que llamaban a votar contra el comunismo como “El socialismo conlleva al comunismo”, “¿Sabes que el voto en blanco le suma al comunismo?”, “Piensa en el futuro de tus hijos. No al comunismo”, “El comunismo genera miseria y pobreza” y más. De acuerdo con una investigación de Ojo Público, si bien estos anuncios no mencionaron a los candidatos, se trató de propaganda que interfirió en la campaña y cuyo financiamiento debió ser investigado para evitar faltas al reglamento electoral. 

El medio periodístico Ojo Público investigó este caso y, entre otras cosas, reveló que en años anteriores ya se han dado eventos similares:

En las elecciones del 2011 (donde la segunda vuelta fue entre Ollanta Humala y Keiko Fujimori) se financiaron y difundieron spots publicitarios, algunos de ellos impulsados por la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), con frases como: “El Perú tiene dos opciones, o vamos hacia adelante o vamos hacia atrás”. Las investigaciones del caso Lava Jato revelarían, luego, que estos fueron pagados por una bolsa de dinero que administró el gremio de empresarios, con aportes de Odebrecht. Estas donaciones nunca fueron reportadas a las autoridades y se hicieron al margen de la ley de financiamiento de partidos.

Diez años después, en la campaña de 2021, los mensajes que promueven “la defensa del modelo” fueron contratados por personas aún no identificadas y colocados en dos tipos de plataformas contratadas, en su mayoría, a la empresa Punto Visual: torres unipolares, instaladas en vías de alto tránsito de San Borja, Jesús María, Lince, San Martín de Porres, El Agustino, Surquillo y Chorrillos; y avisos minipolares, carteles de menor tamaño que se visualizan en bermas y avenidas secundarias.

A través de una carta a la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Punto Visual se adjudicó la autoría indicando que ninguna persona natural o jurídica contrató sus servicios de publicidad. 

“Le precisamos que en el presente caso no se trata de publicidad con fines electorales en favor y/o en contra de ninguno de los dos candidatos de la segunda vuelta, postulantes a la Presidencia de la República; prueba de ello, es que en todos los mensajes publicitarios no se señala nombre ni imágenes de los partidos políticos ni de sus respectivos candidatos”, indicaron en el documento.

En tanto, la empresa deslindó que existan aportes por parte de organizaciones políticas (Fuerza Popular o Perú Libre) para la difusión de los tan cuestionados paneles LED. Además, el accionar suyo lo justifican como el «desarrollo de la libertad de expresión».

“El derecho a las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier medio de comunicación social, sin previa autorización ni censura ni impedimento alguno, bajo responsabilidad de ley”, agregaron.

Finalmente, la empresa de publicidad nacional añadió: “Antes lo hicimos en favor de la Teletón, el Terremoto de Ica, Proyecto de Internet gratis, Liga Peruana Contra el Cáncer, La Asociación de los Niños Quemados (ANIQUEM), los Bomberos, la Policía Nacional y de las medidas de bio seguridad: Campaña Quédate En Casa y Aprende a Salir para el caso de la Pandemia del COVID-19”.

Algunas de las frases difundidas en los paneles publicitarios “contra el comunismo» fueron:

  • No soy naranja ni rojo. Soy camiseta. Votemos por el Perú.
  • El socialismo conlleva al comunismo.
  • ¿Sabes que el voto en blanco le suma al comunismo?
  • Piensa en el futuro de tus hijos. No al comunismo.
  • El comunismo genera miseria y pobreza.
  • Somos libres seámoslo siempre.
  • Ganar más por mi esfuerzo es ser libre.

A inicios de mayo, también aparecieron paneles de similar contenido, contratados por otra empresa de publicidad (Vallas Cusco – Focus Media), en Cusco, Cajamarca y Arequipa. 

Más información: