Aprodeh

Fiscal José Domingo Pérez es acusado de apología al senderismo por usar términos como «guerra civil» y «guerra interna» en una conferencia

El 15 de octubre del 2018, el fiscal José Domingo Pérez fue citado por la comisión de Defensa y Orden Interno del Congreso por supuesta apología al senderismo. Esto debido a que se cuestionara la conferencia que dio en México, donde usó términos como “guerrilla”, “guerra civil” y “guerra interna” para hablar de Sendero Luminoso y del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. El promotor de esta medida fue el excongresista aprista Jorge del Castillo.

El Encuentro Anticorrupción del año 2018, realizado en Chihuahua, México, fue un evento que contó con la participación de académicos, periodistas e investigadores que se dedicaron a analizar las maneras en que se presenta la corrupción y a plantear acciones contra este fenómeno desde sus experiencias. Uno de los que participaron fue el fiscal José Domingo Pérez.

Dentro de su exposición, que duró aproximadamente una hora, el fiscal que forma parte del equipo especial Lava Jato, se refirió al gobierno de Alberto Fujimori en los siguientes términos:

“Alberto Fujimori dio un golpe de Estado civil en el año 1992. Algunos resultados positivos, podemos establecer, precisamente, esta forma de designación de jueces y fiscales. Algunos otros aspectos positivos, por qué negarlo, acabó con la guerrilla, con la guerra civil, respecto a grupos subversivos como Sendero Luminoso y el MRTA. Y, respecto a la economía, la estabilizó. El Perú tenía una situación económica tan parecida como la de Venezuela el día de hoy. ¿Aspectos negativos? Bastantes: hubo ejecuciones extrajudiciales por un grupo paramilitar denominado Grupo Colina, por el cual el expresidente Fujimori fue condenado a 25 años de pena privativa de la libertad y otras condenas por delitos de corrupción” (Fuente: Útero.pe)

Este hecho motivó que el congresista Jorge del Castillo expresara a través de Twitter su voluntad de citar a José Domingo Pérez por la “grave situación” generada a partir de sus declaraciones:

Extraído de Twitter.

La citación llegó el 15 de octubre de 2018. El fiscal fue llamado a declarar en la comisión de Defensa y Orden Interno del Congreso para responder a algunas preguntas relacionadas a una «supuesta apología al senderismo durante la conferencia que dio a fines de la semana pasada en Chihuahua, México«, como lo detalla un informe de Gustavo Gorriti para IDL-Reporteros. Gorriti, además, rescata el alegato de Jorge del Castillo para justificar la convocatoria a José Domingo Pérez: ““Este señor ha dicho que los terroristas son guerrilleros y que Sendero Luminoso tuvo con el Perú una guerra civil” dijo, del Castillo “Ni una cosa ni la otra son ciertas, hacer eso es darles un estatus que no les corresponde, los asesinos, asesinos son, los terroristas, terroristas son (…) no podemos permitir que un representante de la ley peruana, del Ministerio Público, haga esas declaraciones””, fueron sus palabras.

El caso suscitó entonces muchas opiniones en redes sociales, pero rescatamos aquí una publicada por un medio de comunicación. Óscar Rosales, columnista de Perú 21, escribió que: “Jorge del Castillo, sin embargo, ha dicho que José Domingo Pérez incurrió en el delito de apología al terrorismo. No sé si lo ha dicho por ignorancia o por simple mala fe, pero lo dicho por el fiscal de ningún modo es un exaltamiento, un enaltecimiento o una justificación del terrorismo (la definición de apología)”. Finalmente, José Domingo Pérez se excusó por no poder asistir a la reunión  con la comisión de Defensa y Orden Interno del Congreso aduciendo mucha carga laboral. 

Más información: