El 1 de diciembre del 2020, Benjamín Cillóniz, gerente general de SAFCO Perú-Fundo Algarrobo Pampeano en Ica, comparó las protestas de los trabajadores agroexportadores en Ica con la violencia del terrorismo durante el coflicto armado interno. En una entrevista para RPP, el empresario señaló que las jornadas de protestas eran producto de una «falta de comprensión en la ley agraria». Además agregó: «Han ingresado a la propiedad privada y han atacado a personal porque no se han solidarizado con ellos. O sea, si uno no marcha a romper cosas, a destruir, te atacan y eso es lo más parecido a lo que vivimos en el terrorismo».
En diciembre del año 2020 se produjo el paro agrario en la región de Ica. Eran las primeras semanas del gobierno de Francisco Sagasti y muchos trabajadores del sector agroexportador protestaban en contra de la Ley de Promoción Agraria. Reclamaban que esta ley generaba recortes de beneficios laborales. En tal contexto, Benjamín Cillóniz, gerente general de SAFCO Perú – Fundo Algarrobo Pampeano, tuiteó: “Siempre he estado en contra de tildar de terrorista a alguien con el que se discrepa. Lo que está sucediendo en Villacuri hace ya más de 6 horas, es lo más parecido al terrorismo que viví en mi infancia”
Días después, dio una entrevista a RPP en la cual Cilloniz señaló que «ha habido una agresividad en la marcha, terrible. Han roto garitas de control, han robado motos en mi empresa, en la empresa en la que soy representante legal […] Han entrado a nuestra propiedad […], la orden fue a nuestra gente ‘retírense, y no pongan en peligro su vida’». La entrevista, conducida por Fernando Carvallo, continua de la siguiente manera:
Fernando Carvallo: Leyendo sus tuits, veo que usted ha sacado uno en donde comparan a los trabajadores de Ica que protestan con terroristas, ¿a usted le parece que este tipo de simil, contribuye a un diálogo respetuoso?
Benjamín Cillóniz: Yo lo primero que pongo en Twitter justamente es que lo que veo acá no es una marcha pacífica, es una marcha sumamente agresiva, y es lo más parecido que vivimos a finales de los ochenta. Ica no está ni de cerca de una situación controlable.
Fernando Carvallo: Pero qué tiene que ver eso con el terrorismo.
Benjamín Cillóniz: Han violentado la propiedad privada sin ningún pedido. Yo como gerente general no tengo ningún pedido de ningún gremio, de ninguna nada. Han ingresado, han violentado propiedad privada, han atacado al personal ¿por qué no se solidarizan con ellos? Es decir, si uno no marcha a romper cosas, a destruir cosas, te atacan, eso es lo más parecido a lo que vivimos en el terrorismo, ¿o me equivoco?
Fernando Carvallo: Yo creo que se equivoca, porque eso es desconocer lo que la criminalidad terrorista significó en el Perú, y utilizar un traumatismo histórico de nuestro país para denigrar a personas que se comportan de una manera ilegal sin duda, pero que no merecen ser llamados terroristas.
Más información:
- Benjamín Cillóniz, «Lo más parecido al terrorismo que viví en mi infancia»:
https://twitter.com/BenjaCilloniz/status/1333485792707145731?s=20&t=NdTQV6xACyBKDsU1xjj2PQ - [Diario Gestión] Paro agrario: continúan bloqueos en Ica y exigen llegada de Comisión de Alto Nivel”:
https://gestion.pe/peru/paro-agrario-en-ica-continuan-bloqueos-y-manifestantes-esperan-llegada-de-comision-de-alto-nivel-noticia/ - [RPP] “Benjamín Cillóniz sobre protestas en Ica: “Es lo más parecido que vivimos al terrorismo”:
https://www.youtube.com/watch?v=4Gqw1lqoq6Y
- [France 24] Fallece un manifestante en las protestas contra la Ley Agraria en Perú:
https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20201204-peru-protestas-ley-agricola-agricultores - [Útero.pe] 3 claves para entender la grave protesta en Ica que los Cillóniz terruquean
http://utero.pe/2020/12/01/3-claves-para-entender-la-grave-protesta-en-ica-que-los-cilloniz-terruquean/