En noviembre de 2009 se emitió, a través del canal del Estado, la película Paloma de Papel (filmada en 2003) del director Fabrizio Aguilar. El filme narra la historia de un niño ayacuchano que es secuestrado y captado por Sendero Luminoso durante el conflicto armado interno. Este hecho motivó que en la sección editorial del diario Correo, entonces dirigido por Aldo Mariátegui, se calificara a la película como “senderoide” y “retorcido filme”.
La película Paloma de Papel cuenta la historia de Juan (camarada Cirilo) un niño cuyo destino fue ser secuestrado y arrastrado al bando de Sendero Luminoso en el período de violencia política. El film explora con crudeza esta historia y trata de retratar la barbarie senderista que vivieron miles de personas en la región de Ayacucho. Fue estrenada en el año 2003 y, 6 años después, transmitida por el canal del Estado.
Este último hecho propició que, en la edición del 16 de noviembre de 2009, la sección ‘Chiquitas’ del diario Correo (dirigido por Aldo Mariátegui) acusara al filme de ser «senderoide». Se calificó de irresponsable la decisión de presentar una película “donde los militares aparecen como abusivos, violadores y ladrones”. Asimismo, se increpó al entonces presidente de Canal 7 (canal del Estado), Ricardo Ghibellini, por haberla lanzado al aire en “prime time” y se generó un juego de palabras con su nombre, llamándolo “Abimael Ghibelinni”.
Las palabras de Mariátegui tuvieron la respuesta del propio director de la película, Fabrizio Aguilar, quien expresó a través de un comunicado que:
“Criticar al Canal 7, el canal del estado y de todos los peruanos, por transmitir en horario estelar la película peruana Paloma de papel (2,03) premiada nacional e internacionalmente, demuestra el sesgo ideológico del Sr. Aldo Mariategui y del diario Correo, ya que Paloma de papel jamás fue catalogada por los críticos y redactores locales e internacionales, ni por el público, con los adjetivos impuestos por el Editor de Correo, como película Senderoide y filme retorcido. Es evidente que lo retorcido está en Mariátegui que no sabe ver más allá de sus pestañas” (Extraído de: Cinencuentro).
El hecho no pasó a mayores y, al día de hoy, las críticas hechas a la película figuran para el diario Perú21 como una de las frases más polémicas de Aldo Mariátegui.
Mayor información:
- [Diario Correo] 16/11/2009:
https://issuu.com/epensa/docs/correlima20091116 - [Cinencuentro], “Aldo Mariátegui tilda de ‘película senderoide’ a “Paloma de papel”:
https://www.cinencuentro.com/2009/11/16/aldo-mariategui-tilda-de-pelicula-senderoide-a-paloma-de-papel/ - [Perú21], “Aldo Mariátegui: Las 10 frases más ‘ácidas’ del polémico periodista”:
https://peru21.pe/lima/aldo-mariategui-10-frases-acidas-polemico-periodista-67836-noticia/