En julio de 2020, el medio periodístico Sudaca reveló que el espacio de formación política del fujimorismo, la Escuela Naranja, educaba a sus militantes y nuevos cuadros bajo consignas negacionistas, donde primaban la desinformación y el terruqueo. Así, el reportaje mostró cómo se niegan los crímenes cometidos por el Estado peruano durante el conflicto armado interno y las formas en que, desde este espacio educativo, se desprestigian a adversarios políticos, calificándolos de «rojos», «caviares», «comunistas» y «terroristas».
Extractos del reportaje (disponible aquí):
“Uno de los temas recurrentes en el grupo fue la lucha contra el terrorismo. “Uno de los logros más importantes fue vencer al terrorismo. Salvaguardar la paz”, reiteró Keiko Fujimori en el evento de clausura de la escuela, este lunes 21, cuya foto abre esta nota. Pero para mantener el compromiso naranja con esa idea parece imprescindible encontrar antagonistas. El ‘terruqueo’ y las calificaciones de ‘rojos’, ‘caviares’, ‘comunistas’ y ‘terroristas’ a quienes no piensan como ellos son persistentes.
“[Este] es el nuevo terrorismo, crear inestabilidad política en las calles”, escribió en el grupo, por ejemplo, una de las participantes el 17 de noviembre, sobre las marchas que derrocaron al gobierno de Manuel Merino. Ni el actual presidente de la República se salvó de esas calificaciones. “¿Sabías que Sagasti ha venido actuando en el Perú desde 1992 usando a los movimientos subversivos para lograr un sistema de gobierno con visión progresista?”, escribió uno de los alumnos.
[…]
La currícula de la Escuela Naranja incluyó una clase sobre la acción de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el terrorismo y otra sobre la toma de las universidades por Sendero Luminoso. La primera la dictó el excongresista y vicealmirante en retiro Carlos Tubino. Se tituló “El rol de las Fuerzas Armadas en el gobierno de Fujimori” y el ponente aseguró que los cuestionamientos de violaciones a los derechos humanos fueron aislados y mínimos.
“Es falso, con ‘f’ mayúscula, que hubo terrorismo de Estado. No se dejen sorprender”, sostuvo Tubino.Según él, hubo sólo 25 mil muertos en la guerra interna y no los casi 70 mil que consigna el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). “La historia es esta, no la que tratan de formar algunos terroristas derrotados y algunos tontos útiles, que terminan tergiversando los temas de derechos humanos”, afirmó.
“El terrorismo son acciones que tienden a crear caos y terror en la gente. En casos como El Santa o Pativilca [los militares] secuestran y desaparecen a los campesinos, y hacen pintas en alusión a Sendero Luminoso para crear terror. Por supuesto que hubo terrorismo de Estado”, responde Gloria Cano, abogada de Aprodeh. La conferencia de Tubino, sin embargo, fue alabada en el WhatsApp de los alumnos naranjas. “Muy clara y precisa la intervención de Carlos Tubino en la guerra contra el terrorismo. Es un ejemplo de lucha y valentía de nuestro héroe Alberto Fujimori”, compartió una de ellas.
Más información:
- La ‘pequeña botica’: el chat de los alumnos del fujimorismo y su verdad incompleta:
https://sudaca.pe/noticia/informes/la-pequena-botica-el-chat-de-los-alumnos-del-fujimorismo-y-su-verdad-incompleta/
- La escuela naranja: una fuente de desinformación y despilfarro:
https://larepublica.pe/politica/2021/10/13/keiko-fujimori-la-escuela-naranja-una-fuente-de-desinformacion-y-despilfarro-fuerza-popular/
- ¿Qué enseñan en la escuela naranja?
https://elbuho.pe/2021/10/que-ensenan-en-la-escuela-naranja/
- Los secretos de la escuela naranja:
https://epicentro.tv/los-secretos-de-la-escuela-naranja/