Aprodeh

Critican nombramiento de Yehude Simon como primer ministro por haber sido sentenciado por apología al terrorismo

Yehude Simon fue nombrado primer ministro durante el segundo gobierno de Alan García, en noviembre de 2008. En el marco del debate por el voto de confianza del Congreso que su gabinete buscaba, se recordó la sentencia por apología al terrorismo que lo mantuvo encarcelado por una década (pero de la cual fue indultado y desagraviado públicamente en 2002). Así, Simon fue identificado como un político que pasó de ser «preso por terrorismo a premier del Perú».

 

Yehude Simon Munaro es un político peruano que inició su vida partidaria en los años 80 en Izquierda Unida. Su trayectoria inicial incluye una postulación a la alcaldía provincial de Chiclayo en 1983 y ser diputado entre el 85 y el 90 (ambos cargos ocupados con el mismo partido político).

 

Su vida da un vuelco en 1992, cuando fue encarcelado y condenado a 20 años de prisión por el delito de apología al terrorismo por los llamados “jueces sin rostro”. Estos han sido cuestionados por la CIDH debido a su «carácter eminentemente represivo, que afectaban las garantías y restringían los derechos universalmente reconocidos a toda persona acusada y procesada por el delito de terrorismo«. En ese sentido, como lo reconoció la Comisión de la Verdad, su caso se trató de una acusación y un encarcelamiento erróneos. Por ello, en el año 2000 fue indultado y exculpado de las acusaciones en su contra. Incluso, como lo señala Perú Check, «el presidente Alejandro Toledo realizó un desagravio público y pidió disculpas por la injusticia cometida en contra de su persona».

 

Yehude Simon respondiendo a un usuario que lo señala como terrorista. Tomado de Twitter.

 

Ya en el segundo gobierno de Alan García, se le nombró primer ministro y se le otorgó la confianza a su gabinete en el año 2008. No obstante, en el transcurso del largo debate en el pleno, se recordó la sentencia sobre su persona. Sobre esta acusación, el entonces congresista del APRA, Javier Valle Riestra, según consta en una nota de prensa del Congreso, afirmó que Simon fue amnistiado y, debido a ello, merecía respeto moral y no un ataque a su dignidad personal. 

 

No obstante, los señalamientos por terrorismo han continuado en redes sociales. Por ejemplo, usuarios de Twitter constantemente lo atacan señalando este episodio (ver interacción aquí). Algo similar llevó a cabo el portal Yo apoyo a Antauro Humala, el cual publicó el 3 de agosto de 2021 un video (que se viralizó rápidamente) señalando a Simon como «condenado y preso por terrorismo». El material audiovisual toma como referencia una nota que se titula: «Yehude Simon, de preso por terrorismo a primer ministro peruano» para luego vincularlo con el MRTA. Sin embargo, la publicación omite que fue indultado y que, como se ha detallado, «en 2002, el presidente Alejandro Toledo realizó en nombre de la nación un desagravio público a Simon, en donde se le solicitó perdón por la injusticia cometida sobre su persona».  

 

Tomado de Facebook.


Mayor información: