Aprodeh

Censuran exposición del ilustrador y humorista gráfico Álvaro Portales por apología al terrorismo

“Cuando la gráfica es amarga” fue una muestra que reunió 60 piezas del trabajo de Álvaro Portales. Esta abordaba diversos hechos de nuestra historia reciente, como el período de violencia política, las esterilizaciones forzadas o conflictos sociales como el Baguazo. Pese a que la muestra estuvo orientada a rescatar la memoria histórica, fue censurada en dos ocasiones: una en la UNMSM y otra en la Casa de la Identidad Regional de Trujillo; ambas veces, acusada de hacer apología al terrorismo. 

Tomado de Lima en Escena.


El 19 de octubre del 2016, esta muestra fue inaugurada y expuesta en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos previa invitación de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. Una vez instalada, la muestra fue retirada abruptamente el 20 de octubre. Según lo señala una nota de Perú21, el motivo que dio Arturo Romero, jefe de la Oficina General de Imagen Institucional de la UNMSM en aquel momento, fue que «la Oficina de Seguridad de San Marcos retiró esa exposición porque consideró que las fotografías hacen apología al senderismo».

Tomada de Perú21.


El mismo hecho sucedió en Trujillo, días antes, cuando también se retiró la muestra de la Casa de la Identidad Regional. En aquella ocasión, David Calderón de los Ríos, director de dicha institución, argumentó, una vez vista la obra, que: «al observar el inicio de vuestro montaje, comunico que este no se ajusta a los fines y objetivos para los cuales el Código SNIP de la Casa de la Identidad fue creada, por lo consiguiente dicha muestra no podrá ser exhibida en esta casa por lo antes expuesto».

Portales, según lo refiere LaMula.pe, respondió que esto se debió a que Calderón le «pidió el retiro de las obras referidas a Conga, Bagua y Ni Una Menos vinculadas a la ‘Marca Perú'», a lo cual el artista respondió queriendo llegar a un acuerdo, pero recibió una respuesta negativa. 

Cabe resaltar que Álvaro Portales habría sido denunciado en Trujillo por esta muestra, respecto a un presunto delito de apología al terrorismo.

Más información: